La danza contemporánea ha estado estigmatizada -dentro de la sociedad- como lejana y elitista, sin embargo existen montajes que buscan quebrar estos prejuicios conectando de forma sensible al espectador con el discurso de la obra.
“Amada” – la desgarradora puesta en escena que refleja la violencia de género instalada en nuestra sociedad- es una de estas obras contemporáneas que sumerge al espectador en un discurso social y poético, exponiendo la danza de forma dinámica, a través de su lenguaje corporal, con la utilización de elementos externos a dicha disciplina como la actuación y el canto.
La propuesta de la compañía ovallina Kmaleoon, bajo la dirección de Jenniffer Alegría, invita a la audiencia a sensibilizarse y a reflexionar sobre el maltrato que sufren miles de mujeres, mostrando a través de la danza (acompañada de la música de Chavella Vargas) síntomas y situaciones que inspiran al espectador a ser parte activa frente al término de esta agresión.
Cabe destacar que esta obra estrenada a finales del 2017, en el Teatro Municipal de Ovalle, fue una de las ganadoras de la convocatoria de Residencias Artísticas que realizó la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, permitiendo financiar los costos asociados a la creación, producción y promoción de la obra. Para Jennifer fue “una gran sorpresa cuando me contactaron de Ovalle para ser parte de las residencias artísticas de la Corporación y tener la oportunidad de dirigir ‘Amada’, porque si bien hay obras que hablan sobre la violencia de género, yo quería hacerlo de forma más explícita y concreta”.
Los bailarines de la compañía le dieron la confianza para trabajar en este complejo montaje, donde “la conexión entre ellos, su entrega, disciplina y la fuerza de las mujeres de la compañía fue clave para que la creación fluyera y tuviéramos los resultados que hoy podemos observar, después de cada función” agregó Alegría, lo que sin duda ha permitido que actualmente este trabajo forme parte de coproducciones y circulaciones tanto dentro como fuera de la Región de Coquimbo.
Y, si bien para los bailarines de la Compañía Kmaleoon “ha sido un gran desafío, realizar esta residencia” como lo indicó uno de sus integrantes, Víctor Pérez, “ha sido una maravillosa experiencia en la que hemos obtenido grandes aprendizajes. Un proceso de creación y montaje en el que Jennifer nos entregó diversas herramientas para mejorar nuestras técnicas y que plasmamos en ‘Amada´”.